Hoy queremos hablaros de una alternativa a Hostgator muy válida también en nuestra opinión para poder desarrollar vuestro proyecto de manera económica, el hosting Ipage.
Al igual que Hostgator, Ipage es un alojamiento web americano con unos precios muy competitivos que podemos aprovechar para alojar más de un proyecto web. Contratando su hosting tenemos acceso a un panel de control en el que podemos gestionar tantos dominios como queramos ya que el espacio web es ilimitado al igual que la transferencia.
El precio oficial del hosting Ipage es de 9,99$, algo ficticio pues por norma general siempre está en oferta y lo puedes conseguir por unos 1,89$ al mes sin cupones. Fijaros que hablamos siempre en dólares por lo que al cambio en euros nos sale aún más barato.
Tanto Hostgator como Ipage tienen en común las siguientes características:
Espacio web ilimitado
- Transferencia ilimitada
- Alojamiento de dominios ilimitados
- Herramienta de creación de páginas web
- Soporte técnico gratuito.
- 100$ de google Adwords para tu primera campaña publicitaria.
Otras ventajas de Ipage
Aunque una de las cosas que te ofrece ipage y que no te lo da Hostgator por ejemplo es el registro de dominio gratuito. Si te fijas bien, contratando un año apenas pagarás 20€ por el hosting y tendrás el registro gratis de un dominio para tu sitio web, vamos, que prácticamente por el precio de un dominio tienes el hosting gratis.
Así mismo, Ipage además de los 100$ de publicidad para Adwords, te da otros 50 para Facebook y otros 50 para Bing, es decir, 200$ en crédito para promocionar tu sitio.
¿Cual es el mejor hosting en inglés?
Durante años Hostgator ha sido el referente low cost en cuanto a hosting. Siempre se ha caracterizado por ofrecer un servicio profesional por un precio más que asequible. Personalmente toda la gente que conozco que se dedica al desarrollo de proyectos en internet siempre ha tenido o sigue teniendo un plan de hosting con ellos. Es muy difícil encontrar un servicio con esas características, a ese precio, con ese servicio de atención al cliente que tenga tan buena reputación en internet.
Tras el éxito cosechado por Hostgator es normal que hayan aparecido otras empresas intentando replicar su modelo de negocio de bajo precio pero muchos clientes e Ipage ha sido uno de ellos. Ha logrado ponerse a la altura de su competidor tratando de mejorar algunas cosas ofreciendo en ocasiones, en función de la oferta y del cupón Ipage que puedas encontrar, un mejor precio para «robar» clientes a la competencia, y podemos decir que lo está consiguiendo.
Como hemos comentado, poder conseguir todo un año de hosting por apenas lo que vale el registro de un domino hace que mucha gente se decante por esta opción. Sin apenas hacer ningún gasto tienes a tu disposición todo lo que necesitas para poder empezar tu blog o tu negocio en internet.
Cupones descuento Ipage y Hostgator
Si en algo rivalizan ambas empresas es siempre en el precio. La verdad es que no podemos hacer caso al precio oficial que ambas empresas nos presentan en sus webs porque siempre tienen promociones y cupones activos de descuento que rebajarán sustancialmente el precio final del hosting. Es una estrategia de márketing que hasta el momento siempre les ha funcionado muy bien y siguen utilizando como metido para provocar cierta ansiedad de contratación en el cliente que tiene medio a que la oferta caduque y no puedan acceder a ese precio que muestran en cada ocasión.
Ipage hace ofertas constantes durante todo el año rebajando su precio oficial de 9,99$ al mes a menos de 2$ casi siempre. Hostgator en cambio, lo que hace muy bien es cuidar a sus afiliados que le ayudan a promocionar sus servicios otorgándoles suculentos cupones de descuento para que estos ofrezcan a sus clientes. De esta forma todo el mundo sale ganando, tanto el propio Hostgator, como los clientes que se benefician de las promociones constantes que ofrecen a través de sus afiliados.
Atención al cliente en inglés
La mayor duda que tiene siempre todo el mundo para contratar uno de estos hostings es el idioma. Al ser un hosting low cost apenas se han preocupado en traducir sus páginas porque en realidad no les hace falta. Su servicio de atención al cliente también es exclusivamente en inglés y quienes no dominan este idioma prefieren decantarse por una opción nacional y pagar un poco más antes que «arriesgarse» a tener un problema y no saber solventarlo.
Desde aquí decirte que por norma general no tendrás ningún problema y que si sabes algo de como manejar un panel de control como el cPanel ya lo tienes prácticamente todo hecho ya que es muy intuitivo. De todas formas, si prefieres contratar un hosting español porque te da mayor seguridad lo entendemos perfectamente. Para ello tienes alternativas como las ofertas de Webempresa, un hosting español de muy buena calidad a precios muy competitivos. Diríamos que son el Hostgator Español pero con mejor calidad a precio de pagar un pequeño precio superior.
Nuestra opinión respecto al ganador
Pues que queréis que os digamos, ambas opciones nos parecen igual de buenas. Nosotros utilizamos ambas para nuestros proyectos y estamos encantados con ambas dos. Hostgator es la más utilizada en España pero porque es la más conocida, mientras que Ipage trata de hacerle frente ofreciendo un mejor precio además de un domino gratuito con su contratación. Si no tienes dominio a la hora de contratar tu hosting quizás sea una una buena opción decantarte por Ipage, mientras que si ya lo tienes puedes empezar con Hostgator.